Los errores comunes que dañan la colocación del piso ingenieril
Un piso ingenieril o prefinished es mucho más que una elección estética. Los que trabajamos hace más de 12 años con estos materiales lo sabemos bien: lo que se ve y se siente es apenas una parte de toda la experiencia.
Sin embargo, esa experiencia se puede ver truncada por errores comunes que dañan la colocación del piso ingenieril.
Estos errores suceden, aunque estos tipos de pisos tienen varias modalidades para ser colocados bastante fáciles, como lo es el sistema clásico hasta el Tap & GO.
Sin embargo, el que sea mucho más fácil no exime las exigencias necesarias, las herramientas correctas y los conocimientos apropiados para hacer una colocación a la altura del piso, es decir, 10 de 10.
Es por ello, que hoy te comentaremos algunos de esos errores comunes que dañan la colocación del piso ingenieril:
Para empezar, comencemos con los básicos que suceden antes de colocar el piso ingenieril, y son los errores que más se cometen y dañan la colocación por completo:
Olvidarse de aclimatar las láminas del piso ingenieril:
Las láminas del piso ingenieril deben permanecer al menos 72 horas en el espacio donde se van a colocar. Esta opción es un NO negociable.
¿Por qué?
Porque la madera necesita adaptarse a la temperatura y a la humedad del ambiente.
Saltarse este paso puede provocar contracciones o dilataciones inesperadas una vez colocado.
· Un suelo base desnivelado y húmedo daña la colocación por completo
Uno de los errores más frecuentes es subestimar el suelo base.
El contrapiso debe estar seco, nivelado, firme y perfectamente limpio.
Estos pisos necesitan un apoyo completo. Si hay baches, grietas, humedad, o incluso sucio, el resultado es un piso ingenieril con poco tiempo de vida útil.
Ahora bien, ¿Cuáles son los errores más comunes cuando estamos colocando el piso ingenieril:
Subestimar el uso del rodapié:
Muchos olvidan colocarlo o lo creen algo innecesario, pero, te informo que esto va más allá de un detalle estético.
Los rodapiés tienen como función cubrir el margen perimetral de dilatación; en tal sentido, colocarlo nos garantiza que el sistema funcione correctamente y mantenga su excelente acabado.
Olvidar o dejar poco espacio perimetral entre el piso ingenieril y las paredes u otros objetos fijos:
Este es otro error muy común y trae como consecuencia que se levanten las láminas.
Por ello, es importante recordar que se debe dejar un margen de 10 a 15 mm entre el borde del piso y las paredes, columnas u otros elementos fijos.
Ese espacio permite que el piso se expanda y contraiga con naturalidad según las condiciones ambientales.
· Creer que el uso de las juntas de dilatación son un capricho
La madera siempre va a respirar, es su naturaleza. Esto es lo que le permite adaptarse al medio ambiente donde se encuentra.
Entonces, pretender que se puede colocar un piso en todo un departamento o serie de oficinas como un solo bloque es completamente descabellado, porque no damos paso a que respire el piso.
Es algo así como usar un zapato que nos queda apretado.
Es por ello, que las juntas de dilatación son importantes, le permiten al piso moverse con comodidad y cuando se expanda lo va a hacer en la medida que lo necesite.
· Creer que el piso haga click sea igual a “eso es todo para hacerlo bien”
Si bien los sistemas click son una excelente opción para hacer el proceso de colocación mucho más fácil, limpio y rápido, pero, son una parte del proceso, no todo el proceso.
No todo lo que encastra está bien colocado.
Se debe prestar atención a la alineación, al sentido de las láminas y el espacio, y el encastre jamás debe ser forzado.
Pretender no prestar atención a estos aspectos, es muy fácil que ocasione una tensión interna en el piso ingenieril que a mediano plazo se mostrará como una pelea de perros.
· Entre lo “rápido” y lo “correcto” hay una gran diferencia
Creer que apurado es igual a eficiente es uno de los peores enemigos en la colocación del piso prefinished.
Hacerlo rápido hace que te olvides de varias partes del proceso, descuides, destalles, se apresure lo que tiene sus propios ritmos, y esto trae como resultado:
Una separación en las uniones, pérdida de la estética, alteración en la acústica, entre otras cosas.
Nosotros en Pewen Pisos entendemos que va más allá de vender un producto, por eso acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso.
Entendemos que cada ambiente, cliente, base, y proyecto tiene sus particularidades. Es por ello que nuestra atención es completamente personalizada y tiene su tiempo, porque vamos al ritmo de nuestros clientes.
De allí que comprendemos que los pisos ingenieriles tienen un alto nivel de elegancia, durabilidad y resistencia.
Es por ello, que queremos que nuestros clientes vivan todos los beneficios que este piso les ofrece y conocemos la importancia de una buena colocación. Es por ello, que te invitamos a contactarnos para acompañarte en la compra de tu piso ingenieril.