Pisos ingenieriles y el suelo radiante, ¿son compatibles?
Si estás buscando realizar una reforma y colocar ese piso de madera ingenieril que tanto te gusta, pero no sabes si es compatible con el suelo radiante.
Quédate porque te contamos si son compatibles los pisos ingenieriles y el suelo radiante, con qué tipo de suelo radiante y más.
Comencemos por conocer, si los pisos ingenieriles y el suelo radiante ¿son compatibles?
La respuesta es Sí.
Esta compatibilidad ocurre gracias a la estructura multicapa que presentan estos pisos. Sin embargo, hay varios aspectos importantes a tomar en cuenta, los cuales te detallamos a continuación:
¿Con qué tipo de suelo radiante son compatibles los pisos ingenieriles?
Nosotros en Pewen Pisos recomendamos que utilices suelo radiante por agua (hidráulico) porque son unos genios para distribuir de manera uniforme el calor.
Esto es algo que un piso de madera te va a agradecer, ya que no le gustan los picos o cambios drásticos de temperatura, como tampoco que no esté distribuida la temperatura equitativamente a lo largo del piso.
¿Qué otros aspectos se deben tener en cuenta para optimizar la experiencia de esta dupla?
Algunos de estos son:
- Se debe evitar utilizar madera con espesores superiores a 15 mm y con una capa superior de madera noble de 3 a 4 mm. De esta manera se podrá optimizar la transferencia de calor.
- Es importante instalar barreras de vapor para proteger el piso de la humedad.
- Al encender el suelo radiante, es vital, que se haga progresivamente la elevación de la temperatura, de esta manera evitaremos generar los picos.
- Es fundamental, realizar la correcta colocación del piso ingenieril, por ello, recomendamos contratar a especialistas en el ramo.
- La temperatura en la superficie del piso no debe superar los 27 °C, y debe mantenerse estable.
- Es sumamente importante buscar de mantener la humedad relativa del espacio entre 40%-60%, porque evitaremos cambios bruscos en la madera (contracción o dilatación).
- Existen especies de madera que son más estables y con una menor expansión térmica. Te recomendamos consultar antes de comprar.
- Información relevante: antes de realizar la colocación del piso, se debe encender el suelo radiante gradualmente durante un período de 7-10 días para permitir que el sustrato elimine cualquier humedad residual. Y antes de colocar el piso ingenieril, el suelo radiante deberá haber sido apagado en un lapso mínimo de 24 horas.
- Para más información podés contactarnos.
¿Qué beneficios me otorga utilizar los pisos ingenieriles con el suelo radiante?
Dentro de algunos de los beneficios que vos vas a obtener de esta dupla encontrás:
- Una distribución homogénea del calor, generando un espacio agradable.
- Vas a poder mantener tus espacios por más tiempo calentitos y confortables, aunque ya hayas apagado el suelo radiante, gracias a que la madera retiene por más tiempo el calor.
- Gracias a su estructura multicapas verás que, si sigues las recomendaciones, el piso se mantendrá estable y con su buen acabado.
- Y tendrás un ahorro, gracias a que la madera retiene el calor, por lo tanto, no necesitarás mantenerlo encendido por mucho tiempo.
- Vas a tener una menor dilatación y contracción que un piso de madera maciza.
¿Cuáles son los posibles problemas o desventajas que tiene utilizar esta dupla?
Necesitas sí o sí una colocación excelente, de esta manera evitarás deformidades.
Debes estar atento a qué especie de madera estás comprando porque no todas tienen el mismo comportamiento frente al calor, de allí la importancia de buscar información y preguntar.
Es importante estar atento a los niveles de humedad, porque los pisos ingenieriles, por ser de madera, no se llevan muy bien con ella.
La madera se lleva muy mal con los cambios bruscos de temperatura, así que toca estar muy pendiente de graduar correctamente la misma.
Puede tener un precio más elevado que otros tipos de pisos.
Si para ti la eficiencia energética es un punto importante en la decisión de compra, es relevante que sepas que los pisos de madera (ingenieriles y maciza) pueden estar por debajo de un 10% en comparación a un piso de porcelanato.
Esperamos que esta información te haya servido de ayuda. Si querés saber más de estos pisos, ingresá acá.