¿Qué va entre tu piso prefinished y el suelo base?
A veces, lo que no se ve es tan importante como lo que está a la vista, como hacer el guiso de lentejas y olvidarte de ponerle sal, laurel y ese toque único que caracteriza su sabor… el resultado algo lejano a ser sabroso.
Lo mismo, ocurre con los pisos prefinished. Una correcta instalación de un piso prefinished lleva por debajo de él y antes del suelo base, unas mantas fundamentales que lo ayudarán con el confort térmico, la humedad, y la durabilidad de este.
Y si vos tenés una losa radiante, estas mantas o capas son importantes para evitar filtraciones de humedad y rupturas en el piso prefinished.
Nosotros en Pewen Pisos consideramos que el acompañamiento con una información aterrizada es significativo.
Es por ello, que te aconsejamos que, si en alguna vez vas a comprar un piso prefinished y al preguntar: ¿Qué va debajo del piso prefinished?
Te responden: “poné lo que quieras” … Salí corriendo, y no compres nada porque perderás tu inversión.
Todo piso lleva entre él y el suelo base unas mantas que ayudan a optimizar el funcionamiento del piso.
Entonces, dicho esto, te vamos a dar,a continuación, un breve resumen de lo que se necesita colocar debajo del piso según dos escenarios frecuentes:
- Con losa radiante
- Sin losa radiante.
¿Qué hay entre el piso prefinished y el suelo base (si no hay losa radiante)?
Si creías que el piso prefinished por ser de madera va directo sobre el suelo base, pues eso es un mito.
Un piso prefinished requiere tener debajo del cómo, algo básico y fundamental, lo siguiente:
Barrera de vapor una capa obligatoria entre el piso prefinished y el suelo base
Esta manta tiene como principal función bloquear la humedad que puede subir desde el suelo base.
Esto puede ser algo que se puede intensificar en climas húmedos o con oscilaciones térmicas.
Es importante que siempre sea sellada con solape y cinta. Es fundamental que esta sea un nylon de 200 micrones de espesor.
Aislante térmico y acústico
Esta manta puede ser de los siguientes materiales:
- Manta de polipropileno (2 mm): es la más económica, es fácil de instalar. El beneficio que otorga es mejorar levemente la acústica del ambiente.
Se recomienda con lámina antihumedad si el ambiente lo requiere.
Si hay suelo radiante, se recomienda una de baja resistencia térmica (R < 0,15 Km²/W).
- Fibreboard o tablero de fibra: este es ideal para aquellas personas que buscan mayor confort bajo sus pies.
También funcionan muy bien si hay unas muy pequeñas y leves imperfecciones en el suelo base. Brinda una mayor nivelación, aislamiento térmico y acústico.
- Caucho acústico (3 mm): si buscas silencio absoluto, esta capa es excelente. Perfecto para dormitorios o ambientes donde es importante disminuir el ruido.
- Capa base con foil metálico: es ideal para climas muy fríos o si se busca una eficiencia energética porque suma una capa de retención térmica y actúa también como barrera de vapor.
Es relevante no usar aislantes con conductividad superior a 0.05 W/mK, ya que aíslan mal y desperdician energía.
¿Qué hay entre el piso prefinished y el suelo base (si tenés losa radiante)?
Cuando contamos con calefacción desde el suelo, la historia cambia.
La madera es sensible al calor y a la humedad, por lo que cada capa debe elegirse con lupa:
Barrera de vapor (obligatoria)
Cuando tenés losa radiante, la barrera de vapor es fundamental para proteger el piso prefinished frente a la humedad ascendente.
Panel aislante térmico rígido con lámina reflectante de aluminio
Este tipo de base es ideal cuando tenés losa radiante.
Dentro de algunos de sus beneficios está mejorar la eficiencia del sistema al dirigir el calor hacia la superficie y minimizar pérdidas hacia abajo.
Es importante no utilizar aislantes con conductividad térmica de 0.05 W/mK o superior.
Consejos adicionales a tener en cuenta siempre que se coloque un piso prefinished en una losa radiante
- No superar los 27–29 °C de temperatura superficial.
- Colocar perpendiculares a las tuberías para evitar marcas o deformaciones.
- Evitar de clavar el piso porque se puede perforar alguna tubería.
- Investigar qué tipo de losa radiante le conviene al piso prefinished que has comprado.
Ya sea que tengas una losa radiante o no, la correcta elección de las capas intermedias marcan la diferencia entre una instalación duradera y una llena de momentos desagradables.
Acompañamos cada proyecto no solo con productos, sino con el asesoramiento técnico necesario para que, desde el suelo base hasta el acabado final, todo esté alineado.
Porque lo que se pone debajo del piso no se ve… pero sí se nota.